El proyecto, forma parte de la estrategia institucional de defensa y acceso a la justicia de los sectores más vulnerables de nuestra región que ha estado vigente desde el inicio del trabajo institucional, toda vez que de acuerdo al contexto social y jurídico ha sido y es necesario esta estrategia para el ejercicio de derechos.
El proyecto, forma parte de la estrategia institucional de defensa y acceso a la justicia de los sectores más vulnerables de nuestra región que ha estado vigente desde el inicio del trabajo institucional, toda vez que de acuerdo al contexto social y jurídico ha sido y es necesario esta estrategia para el ejercicio de derechos.
En este sentido, el proyecto forma parte de una estrategia global, dentro de un “Programa de Asesoramiento Jurídico para Poblaciones Vulnerables en Áreas Urbanas y Rurales” destinado a contribuir a la defensa de los Derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas Originarios (Mujeres y hombres) de nuestra región, fundamentalmente en área rural y de mujeres, niños, niñas, adolescentes que sufren violencia en cualquiera de sus formas en el ámbito urbano.

SÍNTESIS
El proyecto está destinado a contribuir a la erradicación de la violencia en todas sus formas en contra de la mujer y el abandono de niño, niñas y adolescentes por parte de sus progenitores; además de ello, mejorar su acceso a la justicia en mejores condiciones jurídicas cuando son víctimas.
ISALP desde su creación, hizo opción de trabajo a favor de los sectores sociales histórica y estructuralmente marginados, siendo estos:
- Personas de escasos recursos económicos
- Mujeres que viven en situación de violencia
- Niños, niñas, adolescentes víctimas de maltrato, abandono y violencia económica
- Los pueblos indígenas y comunidades campesinas,
- Mujeres, hombres de las zonas peri- urbanas de la ciudad,
- Trabajadores hombres y mujeres de los barrios marginales de la ciudad y departamento de Potosí, quienes, por la pobreza económica, marginamiento y discriminación, no pueden acceder a la administración de justicia en condiciones de igualdad para solucionar sus problemas.
El proyecto de Asistencia Jurídica Popular expresa el compromiso y la iniciativa institucional a favor de la vigencia de los derechos humanos, a través de la información de derechos, y del asesoramiento jurídico gratuito a los sectores más desprotegidos del departamento de Potosí.

